Autoridades de SEFIN denuncian a Radio Cadena Voces (RCV) por delitos de injuria y calumnia ante el Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa

Tegucigalpa, 20 de marzo de 2025.- El Secretario de Estado en el Despacho de Finanzas, Christian Duarte, acompañado por el Tesorero General de la República, Salomón Hernández, interpuso el día de hoy una querella contra del señor Dagoberto Rodríguez Coello en su condición de Director de Radio Cadena Voces (RCV), ante el Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa.

Dicha querella ha sido interpuesta por los delitos de Injuria; ya que RCV ha difundido de manera sistemática información falsa e inexacta, con graves consecuencias en la dignidad, respeto y honorabilidad de la Máxima Autoridad de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), y con efectos graves en la percepción hacia la institución y su capacidad de cumplir con los compromisos financieros del Gobierno, poniendo en riesgo los activos de la República.

Además, el delito de calumnia al acusar públicamente de los delitos de malversación de caudales públicos, abuso de autoridad y fraude, sin ningún tipo de prueba, documento o sustento y con un temerario desprecio por la verdad.

El Ministro Duarte, en conferencia de prensa reiteró a la población hondureña lo establecido en los Comunicados difundidos por la Secretaría de Finanzas los días lunes y martes, en donde se desvirtúa, con evidencia, cada una de las acusaciones fabricadas por el medio RCV. Siendo los principales elementos:

  1. Un supuesto sobregiro de 6,500 millones de lempiras para financiar las elecciones internas el partido LIBRE el jueves 6 de marzo, cuando el saldo al inicio de la jornada fue de L6,984,942,017.73 y el saldo al cierre de la jornada fue de L8,249,194,769.43.
  2. RCV establece que estos recursos fueron transferidos a SEDESOL y Red Solidaria a través de BANADESA; cuando dichas instituciones únicamente han recibido en todo el año la suma de 248.5 millones de lempiras.
  3. RCV indica que los recursos fueron transferidos días antes del proceso electoral, pero el detalle de transferencias publicado en el Comunicado DCI-04-2025 evidencia que no se realizó ninguna transferencia en el mes de marzo antes de las elecciones.

El Gobierno de la Presidente Xiomara Castro cree y defiende el ejercicio de la libertad de prensa como un fundamento básico de cualquier democracia, muestra de ello han sido la amplitud, respeto y tolerancia en las discusiones políticas del país, y la preferencia de este Gobierno por la transparencia y publicidad de todo tipo de información.

El Ministro Duarte aclaró que; “una cosa es la difusión de opiniones o información para el debate público, pero otra cosa es la difusión de acusaciones fabricadas, sin fundamento, manipulando la realidad y la opinión pública, esto, por el contrario, atenta con la democracia y el interés público”.